Pues quería reincidir en qué postura definir ante los repoteros que nos piden informaciones varias. Se llegó a hablar de hacer un comunicado de prensa consensuado para manejar la información que aparece en los medios de comunicación. Recientemente tenemos la experiencia de algunos periodistas que quieren entrevistas, datos, infos varias para realizar reportajes; ayer mismo nos escribió otro: “Hola Alfonso, en primer lugar, te agradezco que hayas informado a los socios, y de hecho han … Read more
General
probando el sistema
Estoy configurando el sistema de la comunicacion interna. A ver si este mail os llega bien. Por el moemto he configurado todas la cuentas de usario de miembro y colaboradores de la forma que reciben cualquier entrada a "tejer la red" y tambien cualquier "noticia" de forma inmediata. Ademas recibeis un mensaje semanal con enlces a todo el nuevo contenido de la web. Pido disculpa si no funciona bien desde el principio. Estoy trabajando en eso. ¡Nesesito todavia la lista con todos los … Read more
Encuentro RIE en Valpielagos los pasados 13, 14 y 15 de febrero se celebró en Valdepiélagos el encuentro de invierno de la RIE
Últimas noticias desde Valdepiélagos, los pasados 13, 14 y 15 de febrero se celebró en Valdepiélagos el encuentro de invierno de la RIE, fuimos unas 25 personas y la experiencia ha sido muy positiva para los ecoaldeanos del lugar. Ya contamos al principio del encuentro, que queremos ser una ecoaldea, esa es nuestra meta, despacio pero sin pausa, hemos ido avanzando estos últimnos 14 años, aún nos queda mucho que construir en el terreno comunitario, pero la semilla está echada, nos llevamos bien, … Read more
al “aglutinante” de la comunidad: Procesos de cooperación
por Glen Ochre Glen Ochre es una activista social con pasión por el poder popular, los estilos de vida y trabajo cooperativos y por la Madre Tierra. Se formó como trabajadora social y es especialista en dinamización de grupos. Glen Ochre. Commonground P. O. Box 474. Seymour, Victoria 3660. Australia Tel.: +57 938257 Fax: +57 938400 Es un placer estar aquí. Todos lo dicen, pero es la verdad. Es maravilloso estar con 400 buenas personas que se preocupan realmente por el planeta. Esto me anima … Read more
¿por qué ecoaldeas?
por Robert Gilman Después de trabajar como astrofísico para la NASA hace 25 años, Robert Gilman decidió que “las estrellas podían esperar, pero el planeta no”. Desde entonces se ha dedicado al estudio de la sostenibilidad global, a la investigación de visiones futuras y a las estrategias de cambio social positivo. Junto a Diane Gilman, es fundador del “Context Institute” y de la revista In Context. Rodert y Diane Gilman. Context Institute, P.O. Box 10396. Bainbridge … Read more
Ecoaldeas y Comunidades Sostenibles
(Modelos para el siglo XXI) Selección de artículos presentados en la Conferencia Ecovillages and Sustainable communities: Models for the 21st Century, celebrada en la Fundación Findhorn en octubre de 1995, a la que durante una semana asistieron alrededor de 400 personas de 40 países para compartir sus experiencias sobre el tema. Traducido por Richard Wade e Inés Sánchez del Instituto de Permacultura Montsant … Read more
Acerca de Gaia Trust a.m.b.a.
El objetivo de Gaia Trust es promover una conciencia global que considere al planeta en su totalidad como un organismo vivo y a la humanidad como parte integral del dicha totalidad. Gaia Trust es una cooperativa danesa sin ánimo de lucro, fundada en 1987 por un grupo de daneses, que compartían el proyecto común de una sociedad en la que la gente viva en armonía con la naturaleza. … Read more
La propuesta de Gaia Trust/GEN
Propuesta de un programa de apoyo a Ecohábitats para que puedan servir como modelos en el desarrollo de la Agenda 21 Objetivos La propuesta consiste en consignar fondos a un comité de la ONU para que sean destinados a apoyar la realización efectiva de 50 a 70 pequeñas ecoaldeas (de 50 a 2.000 habitantes) en todo el planeta, tanto en áreas rurales como urbanas. El objetivo inmediato es establecer ejemplos válidos de cómo puede la humanidad vivir sosteniblemente en el s.XXI, con la intención de … Read more
El movimiento global de ecoaldeas
por el Dr. J.T. Ross Jackson Respuesta a la crisis global … Read more
La crisis global: la necesidad de sostenibilidad
Por el Dr. Doug Benn Doug Benn trabaja en temas de Ciencias de la Tierra y del Medio ambiente en el Departamento de Geografía de la Universidad de Aberdeen, Reino Unido. Dirige las investigaciones sobre glaciares como indicadores de cambios climáticos en el pasado y en el presente, particularmente en regiones tropicales y subtropicales. Vivo en el límite de las Highlands escocesas con su compañera y su hijo de siete años. La insostenibilidad es un hecho … Read more
