• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Global Ecovillage Network

Connecting Communities for a Sustainable World

Support Us!
  • Contact
  • FAQ
  • Login
  • About
  • Ecovillages
  • Learn
  • Network
  • Participate
  • Store
  • Contact
  • Search
You are here: Home / User / RCVicent

RCVicent

Rafael Carlos Vicent Hernandez “RCVicent” nació el 8 de Diciembre de 1984 en Amodóvar del Río, Córdoba, Andalucia, donde crece entre callejuelas angostas y plazas de juego. Desde la infancia aprendio de su padre a vivir integrando en la naturaleza y con 20 años comienza su andadura bajo la cosmovision permacultural.

Activismo Socio-Cultural

Comienza su andaduras socioculturales en el Ateneo Popular de su pueblo natal como directivo (desde 2005 a 2009) co-organizando centenares de actividades como Andalucía de Libro, Jornada de la Memoria histórica, Premios Atenea, Club de lectura, Declaración de apoyo para la declaración por la UNESCO del Flamenco y la música Andalusí como patrimonio intangible de la humanidad con la participación de Vicente Amigo… entre las diversas actividades realizadas en este periodo asistieron personalidades como Jesus Quintero, Jesus Vigorra, La Mari de Chambao, Emilio Calatayud, componentes del grupo mítico Jarcha...

Funda junto a unos amigos la primera sección juvenil del propio Ateneo “Ateneo Joven”.

Asistió activamente al “Taller de Ciudadanía”, proyecto pionero de democracia participativa y horizontal, que consiguió vertebrar a la ciudadanía de Almodovar del Río consiguiendo en su máximo esplendor paralizar el proyecto de modificación del PGOU que había inicado el Ayuntamiento para especular con el suelo urbanístico desmenbrando la identidad del pueblo.

Facilitó el reestreno de la obra perdida de Manuel Alba Blanes “Entre dos Fuegos” siendo actor en la obra.
Integrante de la Peña Cultural “Amigos del Carnaval” participa en la chirigotas “Volvemos de Gordo” y la ilegal “Señoritos”. 2008 y 2009 respectivamente.

En 2009 se desplaza a vivir a la Alpujarra donde edita, maqueta y distribuye el periódico “Eco de la Alpujarra” como herramienta de divulgación y rescate de la sabiduría popular alpujarreña.

En 2010 cambia de residencia nuevamente a Écija donde retoma junto a varias ecijanas el Centro Social “La Casita de Papel” llenando de contenidos y actividades su sede.

Como blogero administra:
www.laalacena.tk web donde difunde la labor de la Asociación de Acción y Cultura “La Alacena” que creó junto a su compañera Belén Calderón en 2009.
www.parajeerturillote.tk, zona virtual para visualizar el proyecto de vida del Espacio PermaCultural y de Sanación Holística “Paraje er Turillote” que están realizando.
www.brotesrevistadigital.tk, punto de acceso para descarga libre y gratuita de la revista que diseña y edita personalmente.
www.principiospermaculturales.com, web para difundir los principios de la permacultura como patrones mentales activadores del cambio personal y social.
www.universidadpopulardepermacultura.com, plataforma didáctica online para integrar la PermaCultura como modus vivendi de manera pausada y a bajo coste.

RCVicent es tambien autor de reflexiones poemadas, cuentos infantiles y varias obras teatrales que usa para actuar en formato de Teatro del Oprimido, todas sus creaciones son registradas siempre bajo licencias copyleft para que se puedan difundir libre y gratuitamente.

Permacultor

Desde pequeño conoce y aprende el manejo tradicional de la huerta y la gestión de los animales a través de su familia, ante todo por su padre (vaquero de profesión) que le enseña desde muy pequeño a montar a caballo para trabajar con el ganado bovino, como diversas tareas en relación al manejo de cabras, pavos, gallinas, cerdos... y demas animales habituales.
Pero rondando la mayoria de edad esta inmerso en una busqueda de gestión de la vida mas autosuficiente y coherente que le lleva a conocer los principios de PermaCultura.

Co-Funda el colectivo “Grupo de Permacultura”, junto a Krist, iniciando una labor de divulgación de estos principios por su pueblo natal y comarca llegando a establecerse encuentros en espacios diversos donde se realizaban talleres y labores de apoyo que necesitara el espacio de acogida.

Radiestesista, localiza zonas geopatógenas, acuiferos, lineas Hartman y Curry... tan importantes para la buena planificación de los sectores y zonas a concretar bajo los principios básicos de PermaCultura, así como también sondea el estado de los Chakras de nuestro cuerpo...

En 2011 idea, diseña y edita la revista digital “Brotes” que continua editando y maquetando en la actualidad... Las bases en las que se sustenta esta revista permacultural que defiende la cultura libre y el pensamiento propuestario son:

1. Abrir un mecanismo de comunicación y difusión abierta plenamente a la participación activa.mujer en la construcción de la actual sociedad.

4. Seremos personas autónomas, libre-pensadoras, sin empresas y/o instituciones que coarten la edición de la revista.

La revista está bajo licencia creative commons 3.0 distribuyendose libre y gratuitamente a cerca de 12000 e-mails.
+ info: brotesrevistadigital.tk

Desde 2011 hasta la actualidad también participa junto a su compañera en la creación de un espacio comunitario “Paraje er Turillote” para facilitar nuevas formas de vida comunitarias en armonía con la naturaleza. +info: parajeerturillote.tk
Espacio que a su vez está integrado en la RAMinga (Red de Apoyo Mutuo) creada en Córdoba capital y alrededores.

RCVicent realiza manuales que expone en talleres y charlas sobre bioconstruccion, rodar con aceite vegetal, elaboración de queso artesanal, sistema de energia libre HHO... entre otros de manera gratuita por convicción de difundir cultura a la sociedad y colaborar en la evolución social.

Primary interests: 504,107,105,116,121,122,70,664

Site content by RCVicent

Ecovillages

Buenviví

Ecovillage
  • Region: GEN Europe
  • Languages: Spanish, English, French

El “Buenviví” es un ecoasentamiento diseñado bajo los principios éticos y de diseño permaculturales gestionado y habitado por RCVicent, presidente de la Universidad Popular de Permacultura. Esta es su sede oficial. Ademas de desarrollar las labores propias de la Universidad Popular de Permacultura realizamos otras labores sociales como la “Tribu de Aprendizaje Permacultural” … Read more

Blog posts

Fundamentos Permapicultura

Blog
April 8, 2013

La PermApicultura, es una técnica apícola basada en un profundo respeto por las abejas. Una vuelta a lo natural, a la producción óptima de alimentos sin contaminar, ya que el permapicultor no interviene para nada en las colmenas logrando reducir sensiblemente los gastos de explotación con sensibles aumentos de producción. Dice el experto apicultor Oscar Perone: “La situación económica mundial ha dejado sin proyecto de vida a millones de personas que reconocen que deberán realizar un cambio en … Read more

Filed Under: General

De Permacultura y Euroaldeas

Blog
April 8, 2013

Cada vez son mas las personas hastiadas de la Permacultura y las Ecoaldeas, tienen una imagen nefasta de estas porque cuando se han acercado a ellas se han encontrado con estafadoras que venden lo que no son, esta situacion debe plantearnos a las que realemente creemos y vivimos la permacultura e intentamos generar espacios acorde a este modelo de vida el peligro de estas autodenominadas “ecoaldeas” que mal usan la palabra “permacultura” para vender sus cursos y talleres a precios nada acordes … Read more

Filed Under: General

Primary Sidebar

More about Vicent

  • Country

    : Spain
  • GEN Region

    :
    • GEN Europe
  • Language spoken

    :
    • Spanish
  • Website

    :
    • Universidad Popular de Permacultura
  • Social media

    :
    Facebook

Top Footer

Donate to GEN

Donating funds to GEN is a tangible way to contribute to this concrete and dynamic movement for positive change. Your donation helps to support and to spread ecovillages around the world. We invite donations to GEN International or a GEN Region.

Donate

Join our Newsletter

Subscribe to our monthly Newsletter to keep up to date with the latest news and happenings in ecovillages and their allies around the globe. You can also subscribe to your region's newsletter for local updates!

Join Us

Volunteer with GEN

Volunteering supports the network while forming valuable connections, meeting incredible people, and contributing to a positive future. There are many ways you can support GEN with your time and energy.

Volunteer

Footer

Our Work

  • Consultancy
  • Development
  • Education
  • Research
  • Advocacy
  • Youth
  • Inspiring Women
  • Support Women
  • Projects

Resources

  • News
  • Solution Library
  • Impact Assessment
  • Climate
  • Frequently asked questions
  • Privacy Policy
  • Login

Vision & Mission

The Global Ecovillage Network envisions a world of empowered people and communities, designing pathways to a sustainable future, while building bridges of hope and international solidarity.

As a solution-based, multi-stakeholder alliance, GEN provides information, tools, examples, and representation to the expanding global network dedicated to demonstrating principles and practices of sustainability in their lifestyles and communities.

Creative Commons License
All content on this site is licensed under under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License

The Global Ecovillage Network is a registered charity: SC043796 and has consultative status in the UN – ECOSOC.
GEN-US operates as GEN’s 501(c)3 Fiscal Sponsor in the US to ensure that US based donors’ donations are tax deductible.