





En Ávila entre las estribaciones de las sierras de Guadarrama y Gredos, rodeado de viñas y montes de pino piñonero se encuentra “El Valle”.
Un lugar en el que convivimos unas diez personas; nueve adultos y un peque, junto con los adorables perritos y otros animales.
Realizamos distintas actividades como el yoga de la mañana, las podas anuales de viña, pino y olivo, trabajo en las huertas y recolección de frutos, bioconstrucción, gestión de monte, jornadas de puertas abiertas en equinoccios y solsticios, relaciones con pueblos del entorno, reuniones, encuentros y celebraciones, porque… cualquier excusa es buena para celebrar !!!.
Compartimos mesa siendo aceptados los distintos hábitos alimenticios de las personas.
Los hogares están construidos en su mayoría con materiales naturales o que no dañan el medio ambiente. La energía nos la proporciona el sol (fotovoltaica), el agua, la lluvia (pozos de superficie y aljibes) y el calor la leña del bosque.
Los residuos orgánicos se composta en cajones para alimento de la tierra y sus habitantes y el resto lo intentamos reciclar o reutilizar.
Los terrenos son particulares con espacios compartidos. Siendo el respeto mutuo y la confianza la base de la convivencia.