La Espiral es un proyecto integral que se expande en los ejes: Ecológico, Social y Espiritual. Se sitúa a 1km del pueblo de Cerro Corá, siendo un área natural de 50 hectáreas, habitada desde un paradigma biocéntrico con prácticas comunitarias. El espacio está diseñado desde la Permacultura para poder regenerarse y generar sistemas de abundancia.
El cuidado de la Tierra, se desarrolla en el proyecto de la Reserva Natural Regenerativa en el año 2022, para consolidar su convenio con el Ministerio de Ecología de Misiones en el año 2024. Esta área es abocada a preservar y regenerar la biodiversidad, la salud del territorio y que nuestras intervenciones sean con una huella positiva al ecosistema. Se halla un documento que desarrolla en profundidad los objetivos y el Plan de Manejo. En el sitio hay varias zonas destinadas a la producción agroecológica, como Agroflorestas, Huerta y Vivero, considerando que cultivar lo que podamos en nuestras chacras es un acto de autonomía y sostenibilidad coherente.
El cuidado de las Personas y la educación, es una dinámica constante que se abre desde el espacio. Se propone la auto-observación y la labor interna del Ser que promueven actitudes de desarrollo personal. Con las convivencias, talleres, charlas, capacitaciones y los encuentros se busca crear relaciones pacíficas y nutritivas, con una perspectiva de una inteligencia vincular planetaria, donde se fortalezca el tejido social.
El cuidado del Espíritu se cultiva a través de varios linajes y espiritualidades que conecten con el Amor Universal. Las plantas sagradas de los pueblos originarios son parte del culto y la ofrenda hacia su sabiduría. La conciencia crística solar y los paradigmas de la realidad multidimensional son anclajes para canalizar mensajes y propósitos. Concebimos a la Madre Tierra y toda su naturaleza como un Ser viviente mayor con inteligencia superior y sintiente, sujeta de derechos y en completa conexión con la fuente de la Vida.
Membership & Visitors
- Current members: 6
- Open to new members
- Open to visitors
Para integrarse a la comunidad tiene que contactarse via Whatsapp.
Luego coordinar una visita. Hacer una pasantia o voluntariado.
Leave a Reply