A 20 km de Buenos Aires, en zona urbana, se desarrolla un proyecto en transición que transforma una antigua vivienda en un espacio abierto a visitas para la práctica de permacultura, agroecología, huerto urbano, vivero de nativas y apicultura consciente. Aunque no todo está óptimo, se invita a quienes acepten las condiciones a sumarse temporalmente. Se reciben uno o dos voluntarios a la vez, entre dos y siete días, eventualmente renovables. El alojamiento aún se acondiciona, por lo que el espacio es compartido, con baño común, y quien traiga carpa puede instalarla en el jardín. Cada visitante debe costear su alimentación, dado que el proyecto está en fase de subsistencia, pero se ofrece intercambio de saberes y prácticas: cultivar huerta, trasplantar, cosechar plantas nativas, secar hierbas, preparar materiales apícolas, compostar y elaborar biopreparados. También se trabaja en sistemas de captación de lluvia, reciclaje de aguas grises, y se arma una biblioteca temática. Los anfitriones, Cristian y Fernando, de alrededor de 60 años, cultivan plantas nativas para venta y plantación pública, manejan colmenas de forma respetuosa, elaboran derivados apícolas y disfrutan del silencio y la naturaleza. No se fuma en el lugar. Participan en redes agroecológicas y de soberanía alimentaria, comparten productos en ferias y buscan crear un nodo de intercambio de experiencias. Este espacio permite a viajeros afines conectar con la tierra mientras están cerca de la ciudad. También se valora recibir propuestas de talleres relacionados. Siempre se sugiere dialogar previamente sobre expectativas y posibilidades antes de venir, con la idea de construir juntos, aprender mutuamente y facilitar un lugar para quienes buscan contacto con la agroecología y un ritmo más tranquilo.
Membership & Visitors
- Current members: 2
- Not currently open to new members, but might be in the future
- Open to visitors
contáctanos a [email protected] o a +5491132979682
Hola, quisiera más información para participar
Hola vivo en México, me pueden mandar mas información? Me encantaría ir y aprender de ustedes. Un saludo